Ha esperado todo el año para este momento.
365 días sentado en la penumbra de la sala de la casa,
en el mismo mecedor,
con las mismas chancletas,
y la misma cara larga.
Los surcos de las arrugas tempranas le tiran la boca hacia abajo,
simulando la cara pintada de los payasos tristes.
En la cola del patio sus hijos ventiañeros juegan en la consola,
la quinceañera nacida blanca se esconde en su alcoba
cual Rapunzel de barrio,
mientras la mujer se gana los dos pesos del sustento diario.
A las 11:59 minutos del último día del año,
una ráfaga lo levanta de su asiento en busca de algo,
se acerca a la terraza unos segundos antes del cambio de año,
y cuando la emisora tradicional suena el primer milisegundo que anuncia el 2023,
el vecino saca su pistola de la cintura del pantalón y dispara al aire tres veces…
el mundo desaparece y el tiempo se paraliza entorno a él,
su rostro desencadena una expresión única,
una mezcla entre furia, placer y nervios.
De su frente cae una gota de sudor helada que le quema el rostro mientras baja.
Alrededor, hay quien observa con callado temor,
quien decide ignorar,
quien se agarra la falda con las manos sudadas,
y quienes como yo lo vemos con los ojos bien abiertos
mientras la música de carnaval me perfora los tímpanos.
Su orgasmo anual ha sucedido,
su miserable espera ha mermado.
Conceptualismo
Escepticismo
-
Creacionismo
Hipnotismo
- 31.102 hits
Comunismo
Xehismo por María Cecilia Reyes se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en www.xehismo.wordpress.com.Absurdismo
- enero 2023 (1)
- agosto 2022 (1)
- julio 2022 (1)
- junio 2022 (1)
- mayo 2022 (2)
- marzo 2022 (2)
- enero 2022 (1)
- octubre 2021 (1)
- julio 2021 (1)
- junio 2021 (1)
- mayo 2021 (2)
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- enero 2021 (3)
- diciembre 2020 (1)
- noviembre 2020 (4)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (3)
- agosto 2020 (4)
- junio 2020 (3)
- mayo 2020 (2)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (5)
- febrero 2020 (2)
- enero 2020 (5)
- diciembre 2019 (1)
- noviembre 2019 (3)
- octubre 2019 (2)
- septiembre 2019 (2)
- agosto 2019 (1)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (3)
- febrero 2019 (2)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- junio 2018 (3)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (1)
- marzo 2018 (3)
- febrero 2018 (1)
- enero 2018 (2)
- diciembre 2017 (1)
- noviembre 2017 (1)
- octubre 2017 (1)
- septiembre 2017 (1)
- agosto 2017 (2)
- julio 2017 (1)
- junio 2017 (1)
- abril 2017 (1)
- febrero 2017 (1)
- diciembre 2016 (1)
- noviembre 2016 (1)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (1)
- julio 2016 (2)
- mayo 2016 (4)
- abril 2016 (1)
- marzo 2016 (2)
- noviembre 2015 (2)
- mayo 2015 (1)
- diciembre 2014 (3)
- julio 2014 (1)
- mayo 2014 (1)
- abril 2014 (2)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (2)
- enero 2014 (1)
- diciembre 2013 (1)
- noviembre 2013 (2)
- octubre 2013 (2)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (2)
- julio 2013 (1)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (2)
- abril 2013 (5)
- marzo 2013 (2)
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (2)
- diciembre 2012 (2)
- noviembre 2012 (2)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (4)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (5)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (5)
- marzo 2012 (6)
- febrero 2012 (6)
- enero 2012 (5)
- diciembre 2011 (3)
- noviembre 2011 (6)
- octubre 2011 (6)
- septiembre 2011 (3)
- agosto 2011 (8)
- julio 2011 (4)
- junio 2011 (2)
- mayo 2011 (4)
- abril 2011 (6)
- marzo 2011 (5)
- febrero 2011 (5)
- enero 2011 (1)
- agosto 2008 (7)
Equilibrismo
abstracto acertijos Add new tag america latina amor argentina arma intelectual belleza blackberry cerati chile cine cine colombiano cuarentena cultura desigualdad dictadura dignidad dios distancia dolor ecuador espacio espiritu europa felicidad feminismo filosofía flaneur futuro hipermodernidad historia del cine en colombia humanidad hypermodernidad Identidad indigenas italia juventud latinoamerica libertad locura modernidad muerte mujer Mujeres musica nada noche otoño pensamientos piedra filosofal poema poemas poesia poesia caribe politica quarantena quito rebeldia religión revolucion selva sexo sistema soledad tecnologia tiempo tristeza universo vacio vejez verdad viaje vida violencia